El cerebro decide si un movimiento te pertenece incluso antes de que lo realices

El cerebro decide si un movimiento te pertenece incluso antes de que lo realices. Un fascinante estudio publicado en Nature Communications revela que los ritmos alfa pre-movimiento en la corteza motora no son solo preparatorios, sino que constituyen la base del control subjetivo y el sentido de agencia.






















Este estudio, realizado por Bertoni et al. en 2025, involucró a un usuario experto de BMI (interfaz cerebro-máquina) tetrapléjico que movió un cursor en la pantalla utilizando únicamente señales de la corteza motora primaria izquierda (M1). Después de cada intento, el participante respondía a la pregunta: "¿El cursor se movió como lo habías planeado?". Esto proporcionó una lectura ensayo por ensayo del sentido de agencia.

En muchos ensayos, la retroalimentación visual o táctil fue distorsionada de manera encubierta, ya sea desplazando el cursor o proporcionando una "sensación táctil" artificial (a través de microestimulación intracortical) que no coincidía con el movimiento. El resultado fue manipulado, pero la intención no.
Sorprendentemente, el sentido de agencia no fue determinado por la retroalimentación. Fue predicho por una única variable neuronal: la fase de las oscilaciones alfa de 8 Hz en M1 aproximadamente 250 ms antes del movimiento. Cuando el ritmo se alineaba con una fase específica, la acción se sentía autoinducida, incluso si la retroalimentación no coincidía.
En 30 usuarios saludables de BMI basados en EEG, se observó lo mismo: la fase alfa pre-movimiento en el área motora suplementaria (SMA) y M1 predecía si sentían control sobre el cursor. La agencia no dependía del resultado, sino del estado cerebral antes de la acción.
Cuando los movimientos comenzaban en esta "fase óptima", se desencadenaba un aumento en la conectividad en la banda alfa desde SMA hacia las cortezas prefrontal, parietal y temporal, una señal a nivel de red de que el cerebro estaba listo para vincular intención con resultado.
El sentido de agencia no es una reacción. Es un evento neuronal precondicionado, incrustado en la sincronización oscilatoria antes de que nos movamos. Este estudio redefine la volición no como una creencia, sino como un ritmo biológico que moldea cómo nos apropiamos de nuestras acciones desde adentro hacia afuera.
Referencia:Bertoni, T., Noel, JP., Bockbrader, M. et al. Pre-movement sensorimotor oscillations shape the sense of agency by gating cortical connectivity. Nat Commun 16, 3594 (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-58683-9 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los 30 neurocientíficos vivos más influyentes de hoy en día

Psicólogo ciego ayuda a otros a ver soluciones

Proyecto Abecedarian: un ensayo controlado aleatorio de educación temprana que ha seguido a niños desde 1971