¿El sueño REM podría predecir el Alzheimer? Un estudio revela una conexión clave
Un innovador estudio publicado en Alzheimer’s & Dementia ha descubierto una relación intrigante entre las alteraciones del sueño REM y los biomarcadores del Alzheimer. La investigación, realizada en China con 128 participantes, sugiere que la demora en alcanzar la fase REM del sueño podría ser una señal temprana de riesgo aumentado de desarrollar esta enfermedad neurodegenerativa.
Hallazgos clave del estudio
🔹 Mayor latencia del REM, mayor riesgo: El estudio encontró que quienes tardaban más en entrar en la fase REM del sueño (más de 193 minutos) presentaban mayores niveles de proteínas asociadas al Alzheimer, como el amiloide y la tau, en comparación con quienes alcanzaban el REM rápidamente (menos de 98 minutos).
🔹 Biomarcadores elevados: Los participantes con sueño REM retrasado tenían un 16% más de acumulación de amiloide y un 29% más de proteína tau, ambas relacionadas con el deterioro cognitivo.
🔹 Posible señal temprana: Esto sugiere que la alteración del sueño REM podría ser un marcador temprano de la enfermedad, incluso antes de que aparezcan síntomas evidentes.
¿Por qué es importante?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que avanza silenciosamente durante años antes de manifestarse. Si futuros estudios confirman estos hallazgos, monitorear el sueño REM podría convertirse en una herramienta útil para identificar a personas en riesgo y permitir intervenciones tempranas.
🔬 Cómo se midió el sueño REM:
Polisomnografía (PSG):
Electrodos en el cuero cabelludo: Para registrar ondas cerebrales (EEG) y diferenciar REM (actividad similar a la vigilia) de sueño no-REM.
Sensores en ojos y mentón: Detectan movimientos oculares rápidos (REM) y tensión muscular (ausente en REM).
Precisión del 90-95% para clasificar fases del sueño.
🔬 Cómo midieron los biomarcadores:
Proteína beta-amiloide y tau: Se analizaron mediante PET cerebral (tomografía por emisión de positrones) y punciones lumbares para medir sus niveles en líquido cefalorraquídeo.
APOE (genotipo ε4): Se identificó mediante análisis genético, ya que esta variante es el mayor factor de riesgo genético para Alzheimer esporádico.
🧠 ¿Por qué son importantes estos biomarcadores?
Beta-amiloide: Forma placas que se acumulan entre neuronas, interrumpiendo la comunicación cerebral.
Proteína tau: Crea ovillos neurofibrilares dentro de las neuronas, llevando a su muerte.
APOE-ε4: Aumenta la acumulación de amiloide y acelera el daño neuronal.
📊 Resultados alarmantes:
Quienes tardaban más de 193 minutos en entrar en REM mostraron:
✅ 16% más beta-amiloide
✅ 29% más proteína tau
✅ Niveles reducidos de BDNF (factor neurotrófico clave para la memoria)
¿Qué significa esto para ti?
El sueño REM alterado podría ser una señal de advertencia temprana, incluso décadas antes de síntomas. Aunque se necesita más investigación, este estudio refuerza la idea de que dormir bien es crucial para la salud cerebral.
Limitaciones
🔹 Muestra pequeña (solo 128 personas)
🔹 No prueba causalidad (¿el mal sueño causa Alzheimer o viceversa?)
🔹 Se necesitan estudios más diversos
Referencia completa:
Jin J, Chen J, et al. Association of rapid eye movement sleep latency with multimodal biomarkers of Alzheimer's disease. Alzheimers Dement. 2025;21(2):e14495. https://doi.org/10.1002/alz.14495
⌚ Cómo miden el REM los smartwatches (aproximaciones):
Sensores usados:
Frecuencia cardíaca (HRV): El REM muestra patrones de variabilidad cardíaca únicos.
Movimiento (acelerómetro): En REM hay pequeños espasmos musculares (pero el cuerpo está paralizado).
Oxigenación (SpO2): Cambios sutiles pueden asociarse a transiciones de fase.
Fiabilidad vs. PSG:
Apple Watch / Whoop: Aciertan ~70-80% en identificar REM (según validaciones con PSG).
Garmin / Fitbit: ~60-75% de precisión (confunden más REM con sueño ligero).
📉 Limitaciones de los relojes:
No miden ondas cerebrales: Sin EEG, solo hacen estimaciones estadísticas.
Errores comunes:
Confundir vigilia tranquila con REM.
Subestimar REM si hay apnea del sueño o movimientos bruscos.
💡 Consejo si buscas datos clínicos:
Dispositivos híbridos: Como Dreem 3 (auricular con EEG) o Muse S (banda para la cabeza). Son más precisos pero menos cómodos.
Estudios caseros: Algunas clínicas ofrecen PSG portátil para usar en casa.
#Alzheimer #SueñoREM #SaludCerebral #Prevención #Neurociencia
Comentarios