Japón establece un récord de casi 100.000 personas mayores de 100 años
Jessica RawnsleyStephanie Hogarty BBC
El número de personas en Japón de 100 años o más ha aumentado a un récord de casi 100.000, anunció el gobierno.
Estableciendo un nuevo récord por 55.º año consecutivo, el número de centenarios en Japón alcanzó los 99.763 en septiembre, según informó el Ministerio de Salud el viernes. De ese total, las mujeres representaron un abrumador 88%.
Japón tiene la mayor expectativa de vida del mundo, y es conocido por ser a menudo el hogar de la persona viva más longeva del mundo, aunque algunos estudios cuestionan el número real de centenarios en todo el mundo.
También es una de las sociedades que envejece más rápidamente, y sus residentes suelen tener una dieta más sana pero una tasa de natalidad baja.
La persona de mayor edad en Japón es Shigeko Kagawa, de 114 años, residente de Yamatokoriyama, un suburbio de la ciudad de Nara. Mientras tanto, el hombre de mayor edad es Kiyotaka Mizuno, de 111 años, de la ciudad costera de Iwata.
El ministro de Salud, Takamaro Fukoka, felicitó a las 87.784 mujeres y 11.979 hombres centenarios por su longevidad y expresó su "gratitud por sus muchos años de contribuciones al desarrollo de la sociedad".
Las cifras se publicaron en vísperas del Día de las Personas Mayores de Japón, el 15 de septiembre, una festividad nacional en la que los recién centenarios reciben una carta de felicitación y una copa de plata del primer ministro. Este año, 52.310 personas cumplían los requisitos, según el Ministerio de Salud.
La mayor esperanza de vida se atribuye principalmente a un menor número de muertes por enfermedades cardíacas y formas comunes de cáncer, en particular cáncer de mama y de próstata.
Japón tiene tasas bajas de obesidad, un factor importante que contribuye a ambas enfermedades, gracias a dietas bajas en carne roja y altas en pescado y verduras.
La tasa de obesidad es particularmente baja entre las mujeres, lo que podría explicar en parte por qué las mujeres japonesas tienen una esperanza de vida mucho mayor que sus homólogos masculinos.
A medida que cantidades cada vez mayores de azúcar y sal se introdujeron en las dietas del resto del mundo, Japón siguió la dirección opuesta: los mensajes de salud pública lograron convencer con éxito a la gente de reducir su consumo de sal.
Pero no se trata solo de la dieta. Los japoneses tienden a mantenerse activos en la vejez, caminando y usando el transporte público más que las personas mayores en Estados Unidos y Europa.
Radio Taiso, un ejercicio grupal diario, forma parte de la cultura japonesa desde 1928, creado para fomentar el sentido de comunidad y la salud pública. Esta rutina de tres minutos se transmite por televisión y se practica en pequeños grupos comunitarios de todo el país.
Comentarios